Con el objetivo de reforzar sunuestro compromiso con la innovación y la economía circular en el ecosistema del packaging en España, nos hemos adherido a PACKNET (Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje), . Esta alianza permitirá que nuestra División Packaging, formada por Plastiverd, Ondupack, Ondupet, Matías Gomà Tomàs, Papeleras de Arlanzón y Murcia Cartón, acelere el desarrollo de soluciones más sostenibles y eficientes, alineadas con los retos medioambientales y regulatorios del sector.
Esta alianza nos permitirá acceder a iniciativas de I+D+i, fortalecer nuestra red de colaboración y compartir conocimiento con otros actores clave. Asimismo, contribuirá a la competitividad del sector al potenciar la capacidad innovadora de nuestras empresas y facilitar el acceso a las principales tendencias del mercado.


«Formar parte de PACKNET es un paso clave en nuestra estrategia de consolidación y crecimiento dentro del sector del packaging. La colaboración con otros agentes de la industria nos permitirá acelerar la innovación en materiales sostenibles, optimizar procesos productivos y responder mejor a los retos que plantea la economía circular», ha destacado Norman Masià, director de Innovación de la División Packaging de CL Grupo Industrial.
La adhesión a PACKNET se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de nuestro Grupo, que contempla una inversión de 200 millones de euros para impulsar la rentabilidad y la eficiencia operativa en todas las divisiones. En este contexto, la División Packaging se posiciona como un pilar clave, con una inversión superior a los 70 millones de euros destinada a la modernización de instalaciones, el desarrollo de productos sostenibles y la optimización de procesos productivos.
Una de las primeras colaboraciones que hemos hecho con PACKNET fue en la mesa redonda «Hacia la circularidad del packaging: implicaciones del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases», dentro de la programación de la feria Empack Spain que se celebró este febrero en Bilbao.
Norman Masià fue el encargado de compartir nuestra visión sobre los retos y oportunidades que plantea el nuevo Reglamento PPWR para el sector.

